El 27 de julio se obtuvo el certificado FSC de Gestión Forestal Responsable para el Grupo de Gestión Forestal "Occidente Astur" gestionado por CERNA Ingeniería y Asesoría Medioambiental, S.L.P. (en adelante CERNA).
La obtención de este certificado grupal ha sido posible gracias a la implicación de CERNA, que como entidad consultora ofrece servicios integrales de consultoría a propietarios, gestores y empresas relacionados con la explotación y comercialización de productos forestales. El objetivo de estos servicios es fomentar y facilitar la implantación de las líneas de certificación forestal y gestionar su mantenimiento.
Con la creación y certificación de este Grupo de Gestión Forestal se ha comprobado la viabilidad de instaurar el certificado FSC en montes eminentemente productivos (en este caso, principalmente pinares) como los existentes en la zona noroccidental de España y de pequeña/mediana superficie.
La certificación grupal es una herramienta esencial en la certificación de propietarios privados de pequeñas/medianas superficies. El grupo "Occidente Astur" está formado por 5 miembros: Roupar de gestión S.L., Edelmiro López Rodriguez, Juan Francisco López Prieto, Pedro Castro González e Inés Tarsila Piñeirúa Fernández.
Francisco Álvarez, administrador de CERNA, ha animado a los propietarios forestales de pequeñas superficies a apostar por la certificación en grupo, dado que con ella se “reducen los requisitos documentales y los costes de gestión”.
La evaluación ha sido realizada por NEPCon enmarcada dentro del Proyecto Piloto de CeFCo (www.cefcoproject.org). El equipo de NEPCon lleva más de diez años trabajando en España para apoyar a los pequeños propietarios forestales y facilitarles el acceso al mercado FSC y varios tipos de pagos por servicios ambientales. Uno de los objetivos de este proyecto es facilitar el acceso a la certificación de los pequeños propietarios, usando para ello una nueva herramienta de certificación para las empresas de aprovechamiento: [b]certificación SmartLogging (con un estándar SmartLogging adaptado a las condiciones de la región).
Varios representantes de FSC Internacional, en calidad de observadores, han participado y se han implicado durante la evaluación en campo. “Una vez más a través del trabajo desarrollado por CERNA podemos vislumbrar un nuevo certificado grupal en la cornisa cantábrica. Los certificados grupales son clave en la gestión de este tipo de propiedad” comenta Leticia Calvo Vialettes de NEPCon España.
Esta iniciativa supone un ejemplo más para propietarios individuales y asociaciones de propietarios que demuestra que es posible la obtención del sello FSC en la gestión de montes productivos en la cornisa cantábrica. Actualmente existe una gran demanda de madera certificada FSC y hacen falta más iniciativas de este tipo que sirvan de modelo para otros propietarios. Se trata de, paso a paso, ir abasteciendo la demanda de los mercados de estos productos con producción propia y a la vez demostrar la implicación con la sostenibilidad del sector forestal español.
Contacto:
Pablo Gómez-Reino Pérez: Tel: +34 682 88 35 79. Correo electrónico: pgrp@nepcon.net Twitter: @nepconspain.
Francisco Alvarez/ Oscar Expósito de CERNA Ingeniería y Asesoría Medioambiental, S.L.P.