Nuevas actividades propias en el stand de FSC España
Arquitectos de los equipos de Michael Green, Waugh Whistleton Architects o expertos en LEED, BREEAM, DGNB y bienestar WELL se darán cita en el programa de actividades que FSC España ofrecerá durante la próxima edición de REBUILD, en IFEMA Madrid, en el Pabellón 9 (F668). A la labor informativa sobre certificación de proyectos constructivos FSC, orientada a los profesionales que visitan la feria, el Forest Stewardship Council genera un espacio y una dinámica de puesta en común de aspectos relacionados con el uso de la madera en la arquitectura y la construcción.
El espacio expositivo de FSC España incorporará, también como novedad, materiales constructivos certificados FSC que comercializan Garnica, Ziclick (Finsa y Simon), Tonewoods, Mibawood, Maderas Cuenca y Little Bear. Además, la entidad de certificación APCER dispondrá de un espacio, como en ediciones pasadas.
El diseño del programa de actividades de FSC España, que se detalla a continuación, cuenta con el apoyo y la colaboración del equipo de Asla Green Solutions y su CEO, Patrizia Laplana. El miércoles 23 de abril, a las 16.00 horas, la primera sesión dará protagonismo a ‘El valor de la madera en las certificaciones de sostenibilidad y bienestar y la alineación con la Taxonomía’ en una conversación que moderará Gonzalo Anguita y contará con la participación de Patrizia Laplana (ASLA Green Solutions), Paula Pereiro (Catalyst) y Nuria Díaz (VAND Arquitectura). Este panel de expertos permitirá abordar aspectos de interés como el uso de la madera certificada FSC y los sellos de green building (BREEAM, LEED, DGNB y VERDE), la alta eficiencia energética (Passivhaus), el valor de la madera en relación con el Passivhaus, los sellos de bienestar (WELL) y la influencia con la Taxonomía.
La segunda actividad se celebrará el jueves 24 de abril, a las 11.00 horas, con una sesión de trabajo denominada ‘Impacto de la madera en proyectos constructivos en España y otros países’, que moderará Inés Leal (Grupo Tecma Red y COAM LAB) y en la que tres arquitectos expondrán proyectos de gran interés: María Mora (Michael Green Architecs), Julen Pérez (Waugh & Thisleton Architecs) y Fermín Montequín (Infinito Delicias/Fundación Daniel y Nina Carasso). Cabe recordar, como contexto previo para esta charla, la relevancia de uno de los proyectos destacados a cargo del estudio de Green -edificio ‘1265 Borregas’, nueva instalación de Google en Silicon Valley con capacidad para 1.000 empleados de la compañía tecnológica-; la próxima finalización del espacio de coworking Infinito Delicias, en el barrio madrileño de Arganzuela; o la inspiración que el propio Andrew Waugh trajo a la última edición de REBUILD, de la mano de FSC España.
Esa misma jornada del 24 de abril, a las 16.00 horas, ‘BIM, LEAN, FSC Y ACV (ARCE) para afrontar la descarbonización’ será el título de la mesa redonda que moderará Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España, en la que participarán Iñaki Alonso (Asociación Ecómetro y sAtt Arquitectura), José de Pedro (Distrito Natural), Margarita Chiclana (CEO de UNEXUM Real Estate) y Brezo Martos (Ambitare Architecture Strategies).
Con ‘El valor de la gestión forestal sostenible, proyectos regenerativos y biofilia’, el Forest Stewardship Council propone una tercera actividad para el viernes 25 de abril, a las 12.00 horas, en la que integrará proyectos nacionales e internacionales y el valor de la madera, regeneración de bosques, ecología y biodiversidad. Rita White, presidenta de la Academia Italiana de Biofilia (AIB), comenzará esta sesión con una introducción centrada en el diseño biofílico. A continuación, con Da Sánchez Suárez como moderadora, participarán en esta cita Eugenio Peral, experto en financiación de proyectos hoteleros regenerativos en Latinoamérica; Ana Torralba, miembro de The Bio Leadership Project; y Silvia Martínez, responsable de Políticas, Estándares y Proyectos de FSC España.
Mesa redonda '¿Tenemos suficiente madera para construir?', en la pasada edición, con la moderación de Gonzalo Anguita.
La asistencia a las actividades de FSC España, en su propio stand, se confirma por INVITACIÓN, por lo que se requiere cumplimentar este REGISTRO DE INSCRIPCIÓN debido a las limitaciones de espacio y al formato profesional de workshop diseñado por la propia organización.
Participación de FSC España en el Congreso Rebuild 4.0, un año más
De manera complementaria al desarrollo de los tres días de feria sectorial, REBUILD plantea un congreso en el que FSC España vuelve a estar presente. La pregunta ‘¿Tenemos suficiente madera para construir?’ se plantea de nuevo en este foro, en una sesión que se celebrará el viernes 25 de abril a las 10.00 horas, en el Auditorium SIKA. La mesa de debate sobre el abastecimiento de madera para la construcción sostenible retoma esta cuestión clave. En ella, Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España, será uno de los participantes en este panel que presentará y moderará Ana Elisa Rodríguez, directora de la Fundación Gómez-Pintado y Sostenibilidad de la Corporación Vía Ágora. La disponibilidad de los recursos forestales y su gestión sostenible, las políticas gubernamentales y los desafíos en la cadena de suministro de la madera serán temas de conversación.