El papel del uso de la madera en la construcción

Gonzalo Anguita, embajador BuildingfLifeGonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España ha sido seleccionado e invitado por GBCe para formar parte de los embajadores del proyecto internacional #BuildingLIfe, que promueve la descarbonización del sector de la edificación.

En el camino hacia la descarbonización de la edificación, la utilización de materiales sostenibles y renovables alternativos a los convencionales, como la madera, representa un paso necesario con enormes beneficios.

La colaboración y apoyo de FSC España en el proyecto de descarbonización, tiene un importante papel como dinamizador del uso de la madera certificada en la construcción y que supone dar mayor visibilidad a un conjunto de actores, promotoras, arquitectos y proveedores que proporcionan un importante valor en la progresiva reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.

Utilizando madera podemos reducir las emisiones de carbono entre un 13 y un 26% solo en la fase de producción e instalación. Si sumamos que la madera es en sí misma un reservorio de carbono que se almacena y persiste a lo largo de la vida de los edificios, y que su fin de vida, permite su recuperación, y reutilización, nos daremos cuenta de que los bosques pueden jugar un papel importante en la mitigación frente al cambio climático.  Sin embargo, el incremento de la demanda de productos forestales, podría tener efectos indeseados y por ello, será fundamental garantizar una gestión forestal y una producción de madera sostenibles. 

#BuldingLife, pasos hacia la descarbonización

#BuildingLife es un proyecto liderado y coordinado por WorldGBC y GBCe, en el que participan 10 Green Building Councils europeos (Alemania, Croacia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido) para impulsar la acción climática en el sector de la edificación y lograr la descarbonización del entorno construido en todo su ciclo de vida.

El proyecto ha desarrollado una hoja de ruta para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida y un formulario para apoyarla y dinamizarla.

La Hoja de ruta #BuildingLife es un documento de referencia resultado y colaboración de más de 230 entidades contempla un conjunto completo de hitos y acciones clave para acelerar la transición ecológica del sector de la edificación y hacer compatible nuestra economía con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a 2030 y 2050.