El pasado 15 de noviembre tuvo lugar un acto de la European Environmental Paper Network en la sede del Gremi de Artes Gráficas y la Comunicación de Cataluña titulado "Indonesia, bosques y comunidades amenazados por la industria del papel".Tres miembros de ONGs de Indonesia, de gira por Europa, explicaron el impacto social y medioambiental de las plantaciones que realiza el sector papelero en Indonesia así como los riesgos del proyecto de una nueva fábrica de pasta de papel que se pretende construir en la isla de Sumatra. El objetivo del acto era disuadir al sector de artes gráficas y packaging en España de mantener relaciones con el agente comercial de Asia Pulp & Paper o con su principal cliente, Tradipacart.
Cuenta con la participación de:
• Miguel Ángel Soto, Responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace.
• Aidil Fitri, de la ONG WALHI, Palembang, en la provincia del Sud de Sumatra
• Muslim Rasyid, de la ONG Jikalahari, Pekan Baru, en la provincia de Riau
• Hariansyah Usman, de la ONG WALHI, Pekan Baru, en la provincia de Riau
Participaron en el acto:
• Miguel Ángel Soto, Responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace.
• Aidil Fitri, de la ONG WALHI, Palembang, en la provincia del Sud de Sumatra
• Muslim Rasyid, de la ONG Jikalahari, Pekan Baru, en la provincia de Riau
• Hariansyah Usman, de la ONG WALHI, Pekan Baru, en la provincia de Riau
Moderó el acto Jordi Bigues, periodista y miembro del grupo de la Ecoedición deBarcelona
Para más información contactar con Miguel Ángel Soto CabaMiguelAngel SotoGreenpeaceEspaña