En 2009, SIG Combibloc se fijó el objetivo para el año 2015 de reducir en un 40% las emisiones de CO2 en sus plantas de materiales de envasado a nivel mundial; su consumo de energía en un 35%, y su producción de residuos específicos en un 25%. Además, también para el año 2015, se propone aumentar en un 40% la proporción de envases de cartón que lleven la etiqueta de certificación medioambiental Forest Stewardship Council ® (FSC®).
“Nos hemos centrado en los puntos de ajuste que queda demostrado son los más significativos, a la hora de conseguir el mayor beneficio posible para el medio ambiente con nuestros productos y nuestros procesos de fabricación. Y vamos por buen camino. Hemos progresado de forma notable gracias a un compromiso centrado en lo ecológico en varias de nuestras instalaciones en todo el mundo,” comenta Rolf Stangl, CEO de SIG Combibloc.
Los análisis del ciclo de vida, independientes yverificados de forma crítica por parte de prestigiosas institucionesespecializadas, ayudan a SIG Combibloc a analizar los impactos ambientales desus envases de cartón, y a llevar a cabo mejoras constantes en lo que a ellorespecta. Los resultados de los últimos análisis de ciclo de vida científicospara envases proporcionan a SIGCombibloc un conjunto de datos válidos. Incluyendo en ello, una evaluación de losenvases de cartón, comparándolos con otros envases alternativos desde unaperspectiva ecológica para cada sector de mercado en el que la compañíasuministra soluciones de envasado. Todos estos estudios confirman que, encomparación con otros envases, los envases de cartón generan significativamentemenos CO2 y utilizan menos energía primaria y menos recursos fósiles.La razón principal del buen rendimiento medioambiental de los envases de cartónse debe gracias a la alta proporción de cartón utilizado. Dicho cartón se elaboraa partir de la madera, materia prima con base biológica, sostenible y renovable.
Johannes Zahnen, responsable de políticaforestal y relaciones empresariales de WWF Alemania, comenta a este respecto: “Creemosque el etiquetado de envases de cartón consiguió un resultado particular en cuantoa la percepción de la etiqueta FSC y de lo que esta significa, tanto en elsector de alimentación como entre los consumidores.”