Elegancia y diseño, con madera certificada FSC

Casa Decor regresa al emblemático barrio de Chamberí para celebrar su 60ª edición, esta vez en el señorial edificio de Sagasta 33. Esta joya arquitectónica, obra del bilbaíno Luis de Landecho y levantada entre los siglos XIX y XX, acoge hasta el 18 de mayo una cita imprescindible del interiorismo en nuestro país. Al recorrer sus 57 espacios, cuidadosamente diseñados para la ocasión, descubriremos que la madera con certificación FSC adquiere un gran protagonismo. 

Porque uno de los mayores atractivos de Casa Decor es la posibilidad de descubrir, paso a paso, rincones sorprendentes. Desde una sauna en un antiguo patio de basuras hasta un cenador inspirado en el pabellón de la película Sonrisas y lágrimas, pasando por un dormitorio infantil que evoca un colorido rompecabezas, un lobby de hotel decorado con piezas artesanales de Castilla-La Mancha o un salón donde los sanitarios sustituyen a las butacas y cuelgan de las paredes. 

En este despliegue de imaginación, los materiales cobran un papel esencial, y la madera destaca por su versatilidad y calidez. Cocinas, paneles, puertas, suelos y mobiliario se visten de madera certificada FSC en numerosos ambientes. El Espacio Sanrafael, diseñado por Ana Gillem, es un claro ejemplo: biblioteca y comedor se envuelven en la calidez de este material, con puertas, estanterías y una original mesa realizada a partir del corte transversal de un tronco, reflejando el espíritu forestal de la firma de Villacañas. También en el Espacio Tecnogym, las modernas librerías y puertas de Sanrafael logran fusionar dos mundos tradicionalmente opuestos: la biblioteca y el gimnasio. 

Los paneles sostenibles de Alvic, otra empresa con certificación FSC, dan forma a dos escenarios destacados. En el espacio “Rompecabezas” de Diego Guillén, un cuarto infantil se construye a partir de una pieza de 45 grados que crece y se adapta, simbolizando el desarrollo del niño y la búsqueda de su lugar en el mundo. Por su parte, el revestimiento de madera oscura de Alvic en el Espacio Impar Capital, un bar inspirado en los clubs elegantes donde los caballeros se reunían para disfrutar de la vida (acompañados de licores, música y juego), resulta fundamental para imprimir carácter a la estancia. 

La calidez y el confort de los suelos de madera también tienen su espacio. En el baño-vestidor de Strohm Teka y la cocina minimalista de Veneta Cucine, los solados de Grato —especialista en tarimas, parquets y patterns con sello FSC— transforman la esencia natural en ambientes que cuidan e inspiran la intimidad de sus habitantes. 

Lo clásico y lo contemporáneo se combinan en el Espacio Proma, un lugar concebido en su totalidad con madera, un sistema de puertas que invitan a descubrir múltiples caminos. La empresa Proma nació también en Villacañas, fruto de la visión de 57 jóvenes que no querían ser una fábrica más, sino una referencia en calidad y excelencia. “Abrimos la puerta a una vida mejor” es uno de sus lemas, síntesis del impacto que el diseño y la sostenibilidad pueden ejercer en nuestras vidas.  

Las puertas de Proma también están presentes en el Espacio Salamandra Interiorismo, una acogedora cocina que antecede a los baños públicos del edificio. Este ambiente recrea la serenidad de una casa valenciana ideal, en contraste con el espacio anexo que representa la destrucción que trajo la devastadora DANA. 

Entre los rincones más acogedores de la muestra destaca el Espacio El Corte Inglés, donde la combinación de colores y materiales naturales —madera, ratán, lino— realza los detalles arquitectónicos originales e invita a disfrutar de la atmósfera. Allí, los sillones de la colección de jardín Sydney, fabricados en teca certificada FSC, son un ejemplo más del compromiso con la sostenibilidad. 

A lo largo del recorrido, encontramos más piezas de mobiliario con sello FSC, como las colecciones de exterior de la marca danesa Jysk y la valenciana Sklum. También sorprende el Espacio Arcos, una instalación dedicada a los cuchillos de la marca albaceteña, cada vez más posicionada por su diseño. Dentro de su gama de cuchillos, Arcos ofrece la colección Nórdika, con mangos de madera de Ovengkol, proveniente de bosques bien gestionados y con garantía FSC.  

Sin duda, profesionales y empresas hallarán inspiración en estos espacios llenos de talento, diseño y también sostenibilidad, si van de la mano de FSC; un recorrido inspirador que invita a repensar nuestros interiores, con diseño y propósito.  

 

FSC España colabora con Casa Decor. Todas las fotografías de este contenido editorial han sido realizadas por Nacho Uribe Salazar, Amador Toril, Lupe Clemente y Asier Rúa para Casa Decor. FSC España utiliza estas imágenes en virtud del acuerdo de colaboración y promoción existente y previa autorización expresa por parte de Casa Decor.